Formación anual de profesores de Yoga en Santander
Profundiza, transfórmate, inspiraRecuerdo los comienzos del diseño de este curso llenos de ilusión, donde nos quedaba claro que la herramienta mas eficiente para este viaje a través del yoga debía tener como base la simplicidad y potencia de las enseñanzas de Patanjali en su «Sendero de 8 pasos».
Ya teníamos la flecha, ¿pero cual era la diana? Pues la diana eres tú en tu parte más íntima. Esto, mucho más allá de que aprendras a hacer asanas o pranayama y comprendas la psicología, tiene que mover tus cimientos, y el yoga lo hace (casi misteriosamente) cuando uno está preparado y abierto. Recuedo el primer taller que hicimos donde concluí con una reflexión espontánea, -no exenta de cierto drama- que ahora es mi lema personal como profesor en esta formación: Si al final de esta formación esto no te ha transformado, entonce sentiré que he fracasado en mi propósito.
Objetivo
Nuestro objetivo es transmitir los fundamentos del yoga clásico, desde el respeto a la tradición, y de la forma más sencilla y al mismo tiempo precisa. De manera que se pueda intuir la profundidad y el impacto de cada práctica particular, comprendiendo al mismo tiempo, que es un engranaje más del vehículo que es yoga, que nos lleva irremisiblemente a la evolución de la conciencia.
Por otra parte la formación busca servir de motivación para el establecimiento de una rutina de trabajo personal que le permita al estudiante adaptar el yoga a las circunstancias de su cotidianidad


A quien va dirigido
- A a los que buscan profundizar en la comprensión del yoga para su práctica o vivencia personal
- A quienes quieren aprender a transmitir el yoga a otros
Contenido
El contenido principal tiene como columna vertebral el Ashtanga yoga (conocido como los 8 pasos de Patanjali) contemplados en el gran libro clásico del yoga, “Los yoga sutras de Patanjali”, y desarrollados de la siguiente manera:
- Los 8 pasos de patanjali
- Yamas, Niyamas
- Kleshas
- Abhyasa y Vairagya
- Teoría y práctica de asana
- Teoría y práctica de pranayama
- Teoría y práctica de meditación clásica, mindfulness y mantras
- Actitud interna
- Comunicación con el alumno
- Diseño coherente de una secuencia de prácticas
- Arte de corrección en la postura
- Anatomía física del cuerpo y de la postura
- Anatomía energética (nadis, chakras, bhandas y mudras)
- Kriyas
- Alimentación y gunas
Estructura del curso
El curso consta de 200 horas distribuidas en 16 talleres de un día completo y un retiro de 3 días.
Estos talleres tendrán una duración de 9 horas y media (de 9.00-14.00 y de 16.00-20.30), y se celebraran aproximadamente un sábado al mes
Horario de los talleres
9.00am. Comienzo, kriya y teoría de naturopatía de yoga
9.30am. Puesta en común del trabajo del mes.
10:00am. Práctica de asana y pranayama relacionada con el trabajo del mes ( y relajación).
11.00am. Filosofía de yoga
12:00am. Descanso
12.30am. Profundización de la práctica.
13.00pm. Teoría y práctica de la meditación
14:00pm. Comida.
16:00pm. Anatomía física y energética
17:30pm. Teoría y práctica de asana y pranayama (serie del mes).
19:00pm. Descanso.
19:15pm. Pedagogía de yoga
19:45pm. Ruegos y preguntas.

Calendario de talleres
Calendario de talleres del curso 2019 - 2020
9 de Noviembre de 2019
30 de Noviembre de 2019
14 de Diciembre de 2019
18 de Enero de 2020
22 de Febrero de 2020
28 de Marzo de 2020
18 de Abril de 2020
16 de Mayo de 2020
6 de Junio de 2020
27 de Junio de 2020
18 de Julio de 2020
5 de Septiembre de 2020
10 de Octubre de 2020
31 de Octubre de 2020
1 de Noviembre (Retiro) de 2020
Calendario de talleres del curso 2020 - 2021
Fechas por confirmar.
Certificado
Nuestra sala y profesores certificados por Yoga Alliance como competentes para formar a otros profesores, expedirá un diploma al alumno que termine la formación, con la denominación de RYT-200 (Registered Yoga Teacher 200 horas)
https://www.yogaalliance.org/Credentialing/Credentials_for_Teachers
Yoga Alliance es la organización internacional de yoga más importante y cuya certificación es la más prestigiosa del mundo. Terminada la formación el alumno pasará a formar parte de su base de datos de profesores de su página web

Lugar
El curso de formación de profesores de Yoga anual se realiza en la Sala de Yoga Tierra, en Santander, Cantabria.
La dirección es: Barrio Camino 33, bajo,(junto al Alto de Miranda), Santander.
Sala de Yoga Tierra
Contabilización de las horas
Hay dos tipos de talleres que contabilizan créditos/horas, los “sabados de formacion” ya con fechas fijadas, y los “talleres monograficos”, sobre diferentes temas de yoga, ayurveda, meditación, anatomía, etc que se haran en la sala en fion de semana a lo largo del año
El alumno deberá contabilizar 180 créditos/horas oficiales.
- Cada “sabado de la formación” contabiliza como 9.5 hora/crédito oficial (el total de los 15 sabados más el retiro suman 162 horas)
- Cada hora de” taller monografico” contabilizará como 1 hora/crédito oficial (se necesitan 18 horas/créditos)
Además deberá contabilizar 40 horas/créditos no oficiales
- Cada clase semanal de la sala de yoga tierra, contabiliza como 1 hora. Con venir a clase todo el año, estas horas estarían terminadas. El alumno apuntado a la formación tendrá el 50% de descuento en le precio de estas clases
- Cada hora de asistencia a uno de los talleres monograficos (cuando ya se han realizado las 18 obligatorias) contabiliza como tres horas/crédito no oficial
- La entrega de una tesis al acabar la formación sobre un tema relacionado con la formación, se contabilizara como 20 horas/créditos
Las horas de tutorías y de práctica personal en casa no cuentan como horas
Es obligatoria la asistencia al 80% de las horas oficiales. En caso de por circunstancias personales no se pudiese hacer, se intentará buscar excepcionalmente la forma de recuperar esas clases perdidas por una vía alternativa
Comentarios de nuestros alumnos y alumnas
Precios
Formación anual
Oferta por pago en una sola cuota- En caso de que por rebrote de coronavirus (Dios no lo quiera) haya que reducir por exigencia legales el aforo, se revisarían los precios que podrían variar sensiblemente.
- Para reservar plaza hay que pagar una matrícula de 250€, los cuales descontaremos del pago total.
- Incluye:
- 180 horas de formación de profesores de Yoga.
- Un retiro de 3 días.
- Acreditación internacional RYT200 por Yoga Alliance.
Formación anual
Pago a plazos- En caso de que por rebrote de coronavirus (Dios no lo quiera) haya que reducir por exigencia legales el aforo, se revisarían los precios que podrían variar sensiblemente.
- Para reservar plaza hay que pagar una matrícula de 250€, los cuales descontaremos del pago total.
- Tres pagos fraccionados de 450€ los meses de Octubre, Enero y Abril.
- Incluye:
- 180 horas de formación de profesores de Yoga.
- Un retiro de 3 días.
- Acreditación internacional RYT200 por Yoga Alliance.
Política de cancelaciones
Si se comunica antes del comienzo del curso se devolverá todo el importe menos la matrícula.
Si se comunica una vez que haya comenzado el curso se devolverá la parte proporcional del importe de las clases que no vaya a asistir menos el importe de la matrícula.